Participamos en el Future Energy Summit Mexico, uno de los eventos más importantes del sector energético en América Latina, que reunió a líderes y expertos de la industria para discutir el futuro de la energía renovable en la región.
Nuestro Gerente de Desarrollo de Proyectos y Tecnología, Juan Pablo Alagia, participó como panelista en la sesión "El impacto del crecimiento renovable mexicano en la competitividad del país. Visión de líderes de la cadena de valor", donde compartió la visión de 360Energy sobre el desarrollo del sector energético mexicano y las oportunidades que presenta para mejorar la competitividad del país.
💬 “Llegamos hace un año y medio a desarrollar proyectos, algunos más ad hoc, otros más globales, pero vemos el vaso medio lleno. En línea con lo que comentaban mis compañeros de panel, creemos que, si bien falta para completar ese vaso, hay una administración nueva, se ratificaron las metas del Acuerdo de París… en ese sentido, hay que llegar a un 35% y hace falta energía
💬 “Mexico es un país que crece entre un 2 y 3,5% anual la demanda de energía, pero todos tenemos que hacer y llevar las propuestas para acompañar ese crecimiento, no solamente desde la generación, transmisión y distribución donde haga falta, sino también en el almacenamiento… es hora de probar estas tecnologías y dar el siguiente paso. Tenemos que empezar a avanzar y disponer de los medios combinados entre el sector público y privado.”
El panel: perspectivas sobre el futuro energético de México
Durante el panel, se abordaron temas cruciales como:
El crecimiento de las energías renovables en México
Los desafíos regulatorios y de infraestructura
Las oportunidades para incrementar la competitividad industrial
El papel de la colaboración público-privada en la transición energética
Nuestra participación en este evento refuerza el posicionamiento de 360Energy como actor clave en el sector energético latinoamericano y abre nuevas oportunidades de colaboración con otras empresas y organismos del sector.